Los millennials prefieren alquilar que comprar

La mayor parte de los ‘millennials’ optan por el alquiler de pisos
Aproximadamente suponen el 40% de la población, un fragmento muy significativo para el sector inmobiliario ya que los millennials prefieren alquilar que comprar.
Podemos definir que la generación millennial como aquellos nacidos entre principios de los años 80 y mediados de los 90, es decir jóvenes que pasaron a la etapa de adultos con el cambio de milenio y vivieron un periodo de prosperidad económica antes de la crisis.
Esta nueva generación ha supuesto un cambio en las pautas de consumo. Los millennials tienen patrones diferentes respecto al consumo a las de sus padres, no les interesa la posesión de productos. Son una generación que alquila, que comparte y que revende.
Los millennials prefieren alquilar que comprar
La preferencia más habitual suele ser el alquiler de pisos. En resumen, el 80% de los millennials priorizan el alquiler de la vivienda frente a un 20% que tiende a comprar. Esto se debe a que prefieren la libertad de poder modificar con libertad en caso de obtener unas mejores condiciones laborales, dentro o fuera del país.
En oposición a una anterior generación, suponen que ser propietario de un inmueble no es tan sustancial. Según su manera de entender la vida optan por destinar el dinero a otras experiencias y pagar un alquiler de una vivienda.
¿En qué gastan su dinero los millennials?
Estos son los puntos más importantes en lo que gastan su prepuesto:
- Hipoteca/renta 65%
- Comida 38%
- Transporte 30%
- Préstamos universitarios 20%
- Deuda de tarjeta de crédito 16%
Por último, comentar que los millennials no utilizan las agencias inmobiliarias. Escogen por ejemplo plataformas como Airbnb, Bidu, YOVIVI…. Este colectivo se centra en el uso de internet y los dispositivos móviles, para la búsqueda y posterior adquisición o alquiler de una vivienda.