Lunes a Viernes
info@elijocasa.es
Con fecha 23de junio del 2016 el Reino Unido y Gibraltar decidieron mediante Referéndum la salida de la Unión Europea (BREXIT) , así mediante el argumento de que ser miembro de la Unión Europea minaba su soberanía y que mediante el Brexit tendría un mayor control sobre la inmigración, conseguir mejores acuerdos comerciales y salir de la opresión de la burocracia comunitaria….
Sin embargo esta salida de la Unión Europea ha tenido unas conciencias mas o menos inmediatas para los casi 300.000 ciudadanos británicos que residen en España y la Colonia de Gibraltar como ciudadanos más próximos que trabajan en la Roca y que viven en grandes casas en Sotogrande, Manilva, Estepona… Son los ciudadanos británicos los mayores inversionistas en ladrillo en España, teniendo su foco principal en la Costa del Sol.
Se estima que el 2015 la inversión en ladrillo por extranjeros fue de un 17 % aprox. y de esta un 21% eran inversionistas británicos. El triunfo del Brexit como inicio de partida ha supuesto la devaluación de la libra… (un 14% ) Esto ha tenido unas consecuencias más o menos inmediatas tanto a nivel turístico como a nivel de vivienda, tanto en el alquiler como en la venta de viviendas al suponer una pérdida muy importante de poder adquisitivo. Por otra parte hay que tener en cuenta que 1 de 4 turistas que visitan nuestra península proceden del Reino Unido.
En cifras 760. 000 habitantes tienen su segunda residencia en España y más de 300.000 son residentes en nuestra península (principalmente jubilados) que en un principio gozaban de una libra fuerte, de un país seguro, barato y con una Sanidad Pública reconocida como una de las mejores del mundo .
La incertidumbre se ha cernido sobre esta población de jubilados al suponer una mengua muy importante en las pensiones y que debido a la edad avanzada son consumidores importantes de nuestra sanidad pública.
No cabe duda que hay que estar muy atentos al cambio de moneda, pues de continuar bajando la libra habrá un grupo muy numeroso que no tendrá más remedio que vender su propiedad en España si tienen una hipoteca… caso distinto es el de aquellos que ya son propietarios de pleno de derecho, donde en el caso de venta de su vivienda dispondrán de Euros convertibles en libras … De hecho ElijoCasa inmobiliaria en Algeciras reconoce que hay clientes a la expectativa de que este colectivo comience a vender sus viviendas en la Costa del Sol a precios diferentes a los del mercado, ante la necesidad evidente de venta de sus viviendas…
Además de lo expuesto hay que tener en cuenta que el Brexit supone que estos ciudadanos tendrán que solicitar permiso de residencia y tener un seguro privado de salud. En cuanto a la colonia de Gibraltar como plaza financiera offshore se vio en un principio de su andadura favorecida por que dependía como miembro de la UE y además es frontera con España, hecho éste que ha repercutido de manera muy beneficiosa en su economía… hay que pensar tan solo en la cantidad de sociedades mercantiles que hay en la Roca.
Existe además una gran cantidad de ciudadanos campogibraltareños, sobretodo Linenses trabajando en la Roca que han visto menguados sus ingresos desde que el Reino Unido accedió al Brexit. Así Cristian, cliente de ElijoCasa inmobiliaria en
Continuar leyendoAlquiler de locales en Algeciras Si está buscando alquiler de locales en Algeciras o el...
Continuar leyendoAlquiler de Naves Industriales en Algeciras En ElijoCasa somos Agentes expertos en el alquiler y...
Continuar leyendoComo premisa hemos de tener en cuenta que en estos últimos cinco años ha habido un drástico descenso tanto en el Mercado de terrenos terciarios como en el Naves Industriales , debido a varias causas entre otras la caída del mercado interno, la crisis financiera, económica hipotecaria y por ende laboral. Así se estima que la obra nueva de instalaciones industriales y de transacciones de este sector entre los años 2003 y 2012 haya habido una reducción del 90%. Aún así, Manuel de Guindos, comentó que hay “velocidad de crucero” que esta registrando la economía Española, con una tasa del crecimiento anual del 2% frente al estancamiento del PIB en la eurozona. De esta manera la demanda en este sector es muy débil, principalmente debido al ahorro de costes y aun habiendo empresas en expansión éstas prefieren mantenerse a irse a una “aventura” expansionista hasta que haya perpesctivas más halagüeñas. El suelo Industrial mantiene la misma tónica, debido a la escasez de liquidez, vendiéndose solo aquellas parcelas que su precio esta muy por debajo del precio real.
Por otro lado, aun habiéndose construido nuevos espacios logísticos como es el Área del Fresno, espacio lindante entre Los Barrios y Algeciras , estos en la actualidad están infrautilizados, teniendo en cuenta las expectativas creadas.
ElijoCasa,inmobiliaria en Algeciras detecta efectivamente un interés creciente en la demanda de naves industriales en el Campo de Gibraltar, optando los interesados principalmente por El Alquiler con Opción a Compra En el Campo de Gibraltar, disponemos de fuertes infraestructuras, con empresas potentes, pensemos en Acerinox, Petresa, Interquisa, el Puerto Marítimo…. Como cabeza de lanza y a su alrededor otras empresas, que son las grandes creadoras de empleo en la región con afán de seguir creciendo dado su cuenta de resultados, pero que ante la falta de liquidez o a expensas de perpesctivas más favorables esperan encontrar el “chollo” o simplemente se mantienen.
En La Línea de la Concepción, disponemos de Polígonos Industriales como el Zabal y el Polígono Industrial Manuel de Falla.
En San Roque, el Polígono Industrial de La Pólvora y el de Campamento.
En Los Barrios, hay 3 polígonos muy consolidados Palmones I, Palmones II Y Palmones III, donde podemos encontrar claramente diferencias en cuanto a capacidad ya que Palmones I se caracteriza por naves en su mayoría de unos 200 m2 , mientras que en los demás su capacidad oscila alrededor de 500 m2 o más. Asimismo, señalamos el Área del Fresno, con grandes expectativas de futuro, debido a su ubicación.
Continuar leyendoTeniendo en Algeciras una población flotante muy importante, es cierto que poco a poco se van asentando un número importante de personas extranjeras, que tanto compran vivienda, como asimismo venden la que anteriormente habían comprado en la zona.
Nos enfrentamos a la declaración de la Renta del 2015, fecha de inicio 6 de Abril y 30 de junio fecha límite para su presentación. Es decir los contribuyentes disponemos de casi 3 meses para presentar nuestras cuentas a la Administración Tributaria.
En cuanto a la vivienda hay que tener presente la Reforma Fiscal del 2014, donde la vivienda tiene numerosas novedades, siendo a todas luces el Alquiler el gran perjudicado ya que el Gobierno suprimió la deducción estatal por arrendamiento en los contratos de Alquiler con fecha posterior al 1 de enero del 2015, dando lugar a una mayor presión tributaria a los arrendadores o propietarios de los inmuebles a arrendar.
Los contribuyentes nos enfrentamos a una mayor presión fiscal, el afán recaudatorio de la Hacienda Pública es sin duda el elemento principal.
Continuar leyendoEn los últimos años hemos sufrido una recesión económica que ha afectado al poder adquisitivo...
Continuar leyendoTerminado el largo verano en el Campo de Gibraltar, terminados los alquileres vacacionales de...
Continuar leyendoEl deterioro en obra pública , es más que evidente en el Campo de Gibraltar. Quedan pendientes...
Continuar leyendoSomos propietarios de una nave industrial en uno de los numerosos polígonos industriales en el Campo de Gibraltar, queremos alquilarla ¿Qué debemos saber?
desarrollamos los principales polígonos industriales en toda la comarca, así como ponderamos en ElijoCasa, inmobiliaria en Algeciras, tanto el precio medio de venta como el precio del alquiler, recomendando en estos tiempos de crisis a nuestro juicio tanto a propietarios como a demandantes de naves industriales , estimando el coste de oportunidad el que es mucho más rentable el alquilar que el comprar, hasta en tanto no se clarifique el mercado inmobiliario.
Continuar leyendoEntrevistamos en este artículo a D. José Blanco cara visible de “Materiales de construcción Hermanos Blanco” PYME sita en Cortijo Vides en Algeciras
Tras recibirnos en su empresa D. José Blanco nos hace un poco de historia de su empresa y nos comenta “Ellos empezaron a servir materiales de construcción en el año 1970, siendo su padre D. Pedro Blanco Cabello quien daba pequeños portes de arena, ladrillos… En el año 1982 D. Pedro Blanco compra una parcela de 1.700 m2 en el Cortijo Vides, dando el empujón definitivo a esta empresa familiar, siendo finalmente en el año 1990 cuando se funda su actual empresa.
La apreciación general dentro del sector inmobiliario en el Campo de Gibraltar y especialmente en Algeciras es el incremento de transacciones de compraventa en el sector vivienda, en términos relativos ElijoCasa lo estima alrededor de un 15% con respecto al primer trimestre del año 2014.
Todos los hechos denotan un incremento de operaciones en este sector y muy especialmente en el mercado inmobiliario de segunda mano.
ElijoCasa inmobiliaria en Algeciras, observa que hay una demanda de viviendas potencial con el siguiente perfil: persona entre los 30 y 40 años, que ha estado viviendo de alquiler durante los últimos 7 o 10 años, con trabajo estable y con ingresos medios….
Continuar leyendo